NUESTRA HISTORIA

Al pensar en desarrollar AgilDoc sabíamos lo que representaba el problema de la productividad en las empresas de Chile, siendo este uno de los mayores factores para alcanzar su desarrollo.

En la gran minería del cobre, que representa más del 50% de las exportaciones chilenas, la productividad cayó un 70% entre el año 2000 y 2014. Este problema se asocia a  la falta de personal calificado, así como el nivel de utilización de tecnologías para implementar buenas prácticas de gestión.  

Esto se repite en los sectores como el forestal, salmonero, agrícola, entre otros donde existe una industria primaria importante que frecuentemente pierde tiempo en extensas reuniones y tareas administrativas redundantes en desmedro de una mejor planificación de las operaciones.  

Este problema es mayor en pequeñas y medianas empresas que normalmente son entidades con menor capacidad de gestión y recursos; muchas de ellas contratistas de servicios. 


ACTUALIDAD

Hoy en día, las tareas administrativas rutinarias como capturar datos, subir la información y realizar un procesamiento simple para la toma de decisiones están sujetas a la digitalización y automatización. Según diversos estudios ya se sabe que un 61% de la masa laboral que cumple estas funciones, podría ser reemplazada por la automatización. Sectores que corren mayor propensión a ser automatizados son los de la agricultura, transporte, minería y el comercio.

A la fecha existen múltiples aplicaciones que solucionan actividades complejas, pero sin que alguna de ellas se enfoque en tareas rutinarias que den inicio al trabajo operacional diario de las empresas.

AgilDoc vio una oportunidad al desarrollar una plataforma informática que cubra estas necesidades de mayor digitalización y automatización de procesos administrativos y operacionales rutinarios que surgen de la interacción contractual entre grandes empresas contratantes y empresas colaboradoras o contratistas.

Nosotros  utilizamos tratamientos de cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.    Más información
Privacidad